Es de estilo barroco, construida en ladrillo a finales del Siglo XVII. Tiene una nave única y planta de cruz latina.
El interior, está cubierto por bóveda de cañón con lunetos. Hay numerosas capillas laterales y una cúpula sobre pechinas levantada en el crucero. El panteón de la familia condal de Sobradiel, cuyo palacio se halla anejo a la iglesia, está bajo el presbiterio Entre su sobria decoración, merece la pena destacar la Adoración de los pastores, un relieve policromado atribuido al maestro Damián Forment y el San Cristóbal, un lienzo atribuido a Tomás Goya, hermano de Francisco de Goya.
El exterior de la Iglesia presenta dos torres a sus pies de las que solo una tiene campanas. Fueron construidas en la última reforma.